sábado, 19 de septiembre de 2015

Deseos no empreñan Sr. Vicepresidente… ¡menos mal!


La idiotez es una enfermedad extraordinaria,
no es el enfermo el que sufre por ella,
sino los demás.
Voltaire (1694-1778)

El pasado jueves, 3 de septiembre de 2015, el Vicepresidente Jorge Arreaza hizo público su malestar porque Colombia no había revisado ni modificado su política monetaria, entre lo cual radica - según nuestro vice - el problema que tenemos en Venezuela para construir el socialismo al ejecutar Colombia un modelo capitalista.

Mas allá de lo absurdo de la declaración y al margen de la negligencia con que el BCV maneja la política monetaria, intentamos pensar en lo que tendría que hacer Colombia para complacer los deseos del Vice.

Primero, hay que asumir (ABC Económico del BCV) que se entiende por Política Monetaria a las decisiones del Banco Central que influyen sobre la oferta monetaria, las tasas de interés y las condiciones financieras de la economía. Su objetivo final es preservar el poder adquisitivo de la moneda mediante la creación de condiciones monetarias y financieras que favorezcan la estabilidad de precios. ¡Aunque usted, no lo crea!

O sea que la petición de Arreaza debe hacerse a un ente colombiano distinto a la Presidencia de la República, y la liquidez, las tasas de interés, la estabilidad económica, la preservación del poder adquisitivo, la inflación, el valor de cambio de las divisas, entre otras, serían las políticas a revisar para cumplir los deseos a nuestro Vicepresidente, me refiero a pedirle a las economías del mundo que se ajusten a nuestro modelo socialista y así el país tenga éxito, incluso sin prestar atención a que la política monetaria del BCV es reconocida por el mundo financiero y académico internacional como un absoluto desastre.

Como “cero mata a cero”, para complacer a Venezuela, Colombia tendría que emular las idioteces monetaristas del Directorio del BCV y hacer lo siguiente:

Liquidez: Colombia debería mas o menos cuadruplicar la liquidez monetaria cada semestre, aún generando dinero inorgánico – tal cual aquí - y ponerla en manos de las clases desposeídas. Lo malo es así los bachaqueros tendrían mas efectivo para comprar mas productos y hasta los billetes venezolanos. ¡Perversos!

Tasas de Interés: Colombia debería implementar tasas de interés reales negativas, a razón del 10% aproximadamente de su inflación. Lo malo es que así desestimulan el ahorro y entonces los colombianos se apoyarían en los bachaqueros para protegerse de la pérdida del valor de sus churupos. ¡Malucos!

Poder adquisitivo: Colombia debería destruir el poder adquisitivo de los colombianos, decretando aumentos generales de sueldos y salarios de alrededor de un 15% de la inflación acumulada. Pero si los colombianos pierden poder de compra entonces vendrán a la frontera a comprar productos venezolanos a los bachaqueros (bueno, importados por Venezuela a tasas estúpidamente bajas y subsidiadas porque aquí no se produce nada) y se los llevarían, ahora sí, masivamente…. ¡Villanos!!!!

Inflación: Colombia debería “desatar” la inflación y la espiral de precios como en Venezuela, sin publicarla en ningún boletín oficial en contra de toda ley interna. Lo que pasa es que en Colombia eso no sería posible porque allá las instituciones funcionan sin someterse al poder central y los funcionarios que así actúan serían llevados a la justicia. El Presidente Santos tendría luego que subyugar militares y presionar jueces y ciudadanos en general, amenazarlos con ocupar sus empresas, meterlos presos, destituirlos, expropiarlos, nacionalizarlos, multarlos y hasta quitarle la nacionalidad si se les ocurre oponerse a sus deseos. Allá no pasa eso y de pasar, llamarían dictador a Santos y pondrían a Uribe en su lugar, lo cual sería malísimo para Venezuela. ¿Verdad?

Precios: Colombia debería implantar un férreo control de precios, limitación de márgenes y costos y control de la producción a contrapelo de la mas elemental regla del mercado, la de la oferta y la demanda y asumir que las decisiones de la SUNDDE sean aplicables a Colombia con la publicación en la Gaceta Oficial. Eso sí, el control de precios es para los terceros, porque Colombia podría incrementar los precios como se le pegue la gana, cuando quiera y sin reparo a toda lógica. Lo malo es que hacer eso traería mucha confusión y desabastecimiento interno y entonces se vendrían mas colombianos a bachaquear en nuestro país. ¡Ignorantes!

Crecimiento Económico: Colombia debería promover un agresivo programa de expropiación y ocupación de empresas para hacerlas ineficientes, inoperantes y corruptas, manejarlas con familiares consanguíneos y afines directos del Presidente Santos y así acabar con toda posibilidad de crecimiento económico. El problema es que esto crearía incentivos muy grandes para venir a Venezuela a comerse nuestra Harina Pan y demás alimentos de la cesta básica, consumir nuestro cemento, nuestros carros, nuestros electrodomésticos y en fin, acabar con todo papel higiénico como la marabunta. ¡Ambiciosos!

¡Pero tranquilos amigos que estamos a salvo!, porque la oligarquía gobernante en Colombia no es amiga de la revolución bolivariana y pareciera que no tiene ánimos de complacer los deseos del Vicepresidente, de lo contrario terminaríamos inundados de bachaqueros como hormigas. Así que ¡por ahora! nuestro país puede continuar su rumbo hacia el mar de la felicidad!!!

José Andrés Ponce
Democracia Integral
http://www.democraciaintegral.blogspot.com
democraciatuya@gmail.com



viernes, 4 de septiembre de 2015

A merced del pueblo … y sus soldados


La democracia tiene por lo menos un mérito,  
y es que un miembro del parlamento
no puede ser más incompetente
que aquellos que le han votado.
Elbert Hubbard (1856-1915)

Vivimos momentos críticos para la restauración de la democracia; luce posible un resultado favorable en las elecciones del 6 de diciembre de 2015, pero es irresponsable hacernos creer que la solución para esta situación de agotamiento del modelo revolucionario es simplemente electoral y consiste en ganar las elecciones parlamentarias, y listo!!!

Lamentablemente, la instauración de una democracia institucional y plural es un proceso mucho mas complicado y espinoso, que ciertamente pasa por ganar elecciones, pero un triunfo electoral en las parlamentarias no es garantía de nada sin el manejo asertivo que de tal se haga. Ganar las elecciones sería muy peligroso para la oposición triunfalista que cree que la cosa llega hasta allí, obviando el hecho político de reconocer y discutir abiertamente que eso es solo un comienzo. La MUD no ha sido responsable con el electorado ni honesta al tratar las perspectivas y futuro inmediato a la campaña y posterior triunfo electoral.

Los partidos que actúan en la MUD nos han venido comunicando la idea de que un resultado electoral favorable permitirá a la mayoría absoluta del 51% o calificada de 66% - para los mas optimistas - producir leyes de amnistía que liberarán los presos políticos, así como leyes para la devolución, repatriación o rescate de todos los dineros apropiados ilegítimamente durante la revolución, o incluso eliminar errores parlamentarios al dictar leyes inconstitucionales y habilitaciones presidenciales absurdas, pasando por elegir cabezas de los poderes públicos y hasta interpelar, censurar y condenar políticamente a todo ministro o jerarca de la administración pública descentralizada que deba cuentas y no las haya presentado, entre otras bendiciones.

Sin embargo, hemos visto otra vez la ejecución de “cuadres” políticos y asignaciones “salidoras” a merced de liderazgos locales y naturales, así como un reparto descarado de papeles y posiciones que ha hecho muy fácil la crítica a la oposición que no le permite la participación en encuestas en sintonía con el malestar social y la profunda descomposición causada por el mega-desastre que ha sido el alargado final de un modelo que no funciona.

Con todo el trabajo magistralmente torpe en materia social, económica, política y jurídica de la revolución para implosionar y llevarse a todos con ella, las encuestas mas favorables apenas conceden un 25%-30% de margen de “voto castigo”, cuando no menos del 80% de los venezolanos reconocen y conceden que este gobierno es el principal responsable de todos nuestros males.

Yo me pregunto: ¿Puede un país cuyos poderes públicos han sido tomados, subyugados y doblegados por una minoría usurpadora sin escrúpulos, apoyada por un estamento militar que se encarga de mantenerlos en el poder, que ejecuta las peores prácticas lisonjeras, para-policiales, de coacción y hasta extorsión mediática garantizar la pacífica transición parlamentaria que se espera?

La MUD y sus partidos, los candidatos a la Asamblea Nacional y los líderes de opinión que tendrán la responsabilidad de dirigir este avance al pluralismo democrático tienen que explicar a los electores como van a hacer de la campaña y su resultado la base de un proceso de transición efectiva para la materialización de su oferta electoral, y como van a hacer para lograr, entre otras cosas, lo siguiente:

1  Una respuesta efectiva a la previsible versión del “Dakaso 2015” y como contrarrestar todos los abusos de poder que nos tienen acostumbrados;

2  El reconocimiento formal del triunfo con un Poder Electoral claramente sesgado y que no ofrece garantía de árbitro, particularmente en esas elecciones en circuitos parejos;

3 La instalación de la nueva Asamblea Nacional, con la nueva composición resultante de los comicios;

4  La aprobación y promulgación de leyes y decisiones que corresponde a “otros” poderes colocar el ejecútese, “revisar su constitucionalidad” o perseguir a través de la vendetta pública; y sobretodo

5  Evitar que la constitucionalidad del resultado o hecho electoral y los demás actos indicados arriba sean confrontados frente a un TSJ que está claramente cuestionado en la juridicidad de sus decisiones y que en 16 años de revolución jamás a dictado decisiones a favor de la oposición.

El detalle de este proceso que la oposición pasa por alto es que el “voto castigo” no es garantía de triunfo, paz y reconstrucción. La revolución bolivariana se montó en dos paradigmas fundamentales que hoy se resume en la “unión cívico-militar” para hacernos entender que sin ganar la confianza popular y el apoyo militar institucional ningún esfuerzo electoral por mas exitoso que sea llegará a puerto seguro.

Mientras la oposición no presente al gran colectivo nacional un plan que genere confianza y afecto mayoritario, la institucionalidad castrense continuará subyugada al poder y con ello el futuro de la democracia, lo que hace que nuestras ideas de recuperación de la patria – y nuestros destinos – estén a merced del pueblo y sus soldados.

Hasta que no aceptemos este reto, seguiremos en rumbo incierto.

José Andrés Ponce
Democracia Integral
http://www.democraciaintegral.blogspot.com

democraciatuya@gmail.com

viernes, 28 de agosto de 2015

La abominación de la política.

Es muy difícil hacer compatibles la política y la moral.
Sir Francis Bacon (1561-1626)

Lo grave: El hecho punible contra una mujer aparentemente ultrajada, posteriormente asesinada y su cuerpo finalmente descuartizado que es abandonado dentro de un vehículo en plena vía pública. Lo lamentable: Los presuntos homicidas son jóvenes venezolanos de no mas de treinta años que aparentemente actuaron con una frialdad y premeditación pavorosa. Lo oscuro: El motivo todavía está por determinarse, aunque versiones preliminares indican un posible sicariato por razones de orden económico. Lo patético es la discusión pública: el gobierno acusa a la MUD de estar detrás del crimen, porque los presuntos victimarios se tomaron fotos, o vincularon, con algunos representantes de algunos partidos miembros de la Unidad; la MUD riposta que el gobierno es el villano porque infiltra a los partidos opositores con supuestos patriotas cooperantes que luego utiliza para destruirlos; y como siempre alguien generaliza señalando a la narco “lo que sea” que está con Álvaro Uribe quien por cierto está junto al imperio detrás de todo lo malo que pasa en Venezuela!!!

¿Es que finalmente enloquecimos y nos disociamos irremediablemente o QUE?

Francamente, la insensibilidad mostrada por los actores políticos ante semejante abominación luce mas abominable que el delito cometido. Es vergonzoso ver, como venezolano, esposo, padre y miembro de esta “sociedad civil” que llamamos Venezuela como la inmoralidad de nuestros líderes es trasmitida en vivo y directo, por radio y televisión, con el mayor desparpajo y sin una pizca de sensatez o sensibilidad en su verbalización del hecho.

Ver a los políticos de siempre encharcarse en su típica porquería utilizando cualquier subterfugio sin ningún filtro moral para politizarlo todo realmente asquea el ánimo e irrita el alma. Verlos ignorar y despreciar el valor fundamental de la vida truncada de una víctima que claramente tiene dolientes para utilizar el hecho trágico de su asesinato como carnada de la pugnacidad política es volver a ver la barbarie tocar fondo en nuestro país y a nuestro liderazgo sumirse en lo mas profundo de ella, lo cual francamente por mas común que sea en estos tiempos de revolución no me acostumbro ni es el país que quiero para nuestros hijos.

Este nuevo intento de “criminalización por asociación” al mejor estilo de las logias secretas y racistas del tipo Ku Klux Klan que utilizan cualquier subterfugio para apedrear y quemar públicamente a quienes simplemente se les odia por no ser o pensar como uno es la prueba irrefutable de la usurpación del Poder Público en Venezuela por una minoría que no está en capacidad ni tiene la intención de defender y desarrollar el espíritu, propósito y razón de la Constitución, así como de que los que hacen de sparring en la oposición simplemente matriculan en la misma liga de infaustos usurpadores de la venezolanidad que simplemente aspiran defender su espacio obviando ocuparse de que las víctimas de los miles de crímenes que con tanta impunidad se comenten en sus narices sean perseguidos y los culpables sancionados por el hecho punible cometido y no porque los victimarios sean antipáticos a unos o a otros.

Ver la facilidad con que el Defensor de Pueblo se hace presa evidente de la falsedad e hipocresía de su esfuerzo truncado por hacer de semejante institución lo que realmente se espera de ella nos llena de desesperanza a quienes como colectivo nos toca simplemente ser recipientes de la gestión pública o como en este caso víctimas constantes de la pugnacidad ideológica que desprecia a los ciudadanos y parece haber inundado sin remedio todos los espacios para la convivencia civilizada.

La responsabilidad penal es objetiva y ante un crimen cometido prosigue una pena legalmente establecida siguiendo el debido proceso; así de simple es el deber ser. Lo tristemente desesperante es que mas pronto que tarde veremos que un crimen mediatizado políticamente como este correrá el riesgo de ser llevado por el Ministerio Público y las instituciones judiciales conforme la oportunidad política que él represente, negando así la verdadera justicia necesaria para responder al clamor público de lucha contra la inseguridad y ratificando una vez mas la desconfianza generalizada de los venezolanos en sus instituciones democráticas.

Creer en la argumentación del gobierno es reconocer el absurdo imposible de acusar al Presidente Chávez de homicida porque alguna vez se trató o fotografió con el Dr. Edmundo Chirinos, o de acusar al diputado Diosdado Cabello de cohonestar con los Estados Unidos por reunirse y fotografiarse alegremente con Thomas Shannon en Haití, incluso peor aún de acusar al presidente Maduro de manejar y dirigir los colectivos violentos y criminales enfrentados por el General Rodríguez Torres porque alguna vez se publicó una foto con algunos de sus cabecillas como espaldero del presidente.

Creer en la argumentación de la oposición es simplemente reconocer que los dirigentes de los partidos miembros de la Unidad son una sarta de idiotas funcionales incapaces de resolver y comunicar pública y oportunamente las infiltraciones que con cualquier intención dolosa se hagan en sus filas.

Y si damos crédito a la versión de que el imperio, Uribe y la guerra económica es la culpable de todos nuestros males, incluso de hechos como el ocurrido, tan lamentablemente cotidianos como la inseguridad y corrupción desbordada, entonces obligatoriamente tenemos que declararnos incapaces de gobernarnos y funcionalmente inhábiles para dirigir nuestros destinos, casi al punto de agradecer que cubanos y norteamericanos se estén entendiendo porque así entonces podremos tener una pizca de esperanza de que al recibir instrucciones de lado y lado se deje el conflicto y la estupidez atrás y empecemos a trabajar juntos en resolver la desinstitucionalización democrática y empezar finalmente a hacer la tarea.

José Andrés Ponce
Democracia Integral
http://www.democraciaintegral.blogspot.com

democraciatuya@gmail.com

miércoles, 19 de agosto de 2015

Donald, El Travieso.


¡Los millonarios no suelen cometer errores, simplemente se equivocan! Precisamente su condición de millonarios es la que los revela como seres fríos y calculadores. Asumen riesgos que sólo esas personalidades toman o capitalizan. 

Acostumbrados a tomar decisiones como parte de un proceso frío y calculado, así sea en cuestiones emocionales de la más profunda intimidad, a veces llegan a promover hasta el casamiento de sus hijos con magnates de esos que no le llegarían de otra manera.

Donald Trump es eso, el arquetipo del millonario hambriento de poder; tomador de riesgos y capaz de cualquier cosa por alcanzar sus objetivos con el menor efecto o consecuencia en su contra. ¡Tontos!, los que le validamos respondiendo histéricamente a las locuras e impertinencias que a él como al Rico Mac Pato, el tío hipermillonario del Pato Donald, se le ocurran, por mas extravagantes y ridículas que sean. Como cualquier celebridad, se nutre de su avidez a la presencia mediática, sea por la inauguración de una obra o por el protagonismo en el último escándalo chic digno de portada en Hola, People y tantas otras publicaciones, que cual rémoras viven de las indiscreciones de los ricos y famosos y del espíritu voyerista y mórbido de sus lectores.

El Donald lo hizo bien, si lo medimos por los resultados; lo que pasa es que quizá se le fue la mano. Pero eso fue mas por efecto de una personalidad egocéntrica desenfrenada en el calor del momento de sus declaraciones que por la estrategia básica detrás de sus declaraciones xenófobas y anti-latinoamericanas, escudadas en el tema caliente de la inmigración ilegal, que fueron claramente medidas, pensadas y estratégicamente ubicadas en el centro de su discurso de lanzamiento a su campaña presidencial.

Lo que vino después es la mas clara, pura y evidente manifestación de “huida hacia adelante” que los soberbios, ególatras y engreídos que se sienten y asumen poderosos y dueños de la verdad suelen dar como respuesta a sus equivocaciones, como alternativa a una disculpa. Los venezolanos los conocemos bien porque son el día a día de nuestros líderes, dirigentes políticos o empresariales y hasta presidentes. ¿O no?

¿Cuál fue la jugada del Donald? Muy sencilla: polarizar la opinión y la campaña hacia las primarias republicanas para hacerse de una base electoral conservadora y rancia, abandonada por el discurso populista y liberal de los demás postulados. En términos de aquel famoso premio Nobel de economía, Trump jugó al “segundo seguro” mientras los demás se pelean y diluyen en el primero, con lo cual se posicionó claramente del lugar de honor en las encuestas, apalancado en el silencio “políticamente correcto” de sus competidores.

Esto fue mercadeo político del mejor. Él no va a ganar la nominación; él lo sabe, aunque en realidad nunca se sabe. Pero en el caminar escandaloso que escogió deliberadamente para despertar el patriotismo yankee se hará de un capital político que no tenía y le impedía competir anteriormente y hasta seguramente pasará por su mente la posibilidad de formar parte de un ticket presidencial, o por lo menos una secretaría de Estado o como antes hemos visto en la historia contemporánea americana, una embajada en ultramar, de esas que dan mucha vigencia y poder. ¿Qué tal China Mr. Trump?

Es una lástima que los latinoamericanos hayamos hecho comparsa con un idiota experto en escandalizar y en lugar de tratar su bravuconada como la acción de un loco oportunista desesperado y provocador, avivamos la llama de la discordia solo para darle “share of voice” como le dicen los publicistas a quien políticamente hablando no merece respeto, ni ser escuchado, ni siquiera darle validez a su propuesta electoral, la cual por cierto ni siquiera él mismo cree o practica, pero sabe que hace ruido.

Sus clubes de golf son muy populares, sus hoteles y casinos muy visitados y hasta su programa de televisión goza de mucha audiencia, pero no hay nada mas peligroso que un empresario en la política (salvo un militar o un periodista claro está), y quizá la respuesta mas digna ante semejante idiotez debió haber sido pedirle al Partido Repúblicano que “agarre a su loco”, tal como tenemos mucho suelto por los lares bolivarianos haciendo daño similar sembrando discordia y tormentas que terminan, como hoy vemos, en grandes tempestades.

Atentos pues a los Trumps criollos que quieran seguir ejemplo para ganar prebendas y posiciones en la campaña que se acerca haciendo ruido donde no hay y provocando a quienes no deben perder su propio sentido de norte y resultado, quitando espacio a quienes verdaderamente están proponiendo sus nombres para propiciar el cambio político que desesperadamente necesitamos todos los venezolanos como alternativa necesaria a la propuesta de los discursos violentos y agotados.

José Andrés Ponce
Democracia Integral
http://www.democraciaintegral.blogspot.com

democraciatuya@gmail.com