sábado, 7 de septiembre de 2013

Cinismo Ignorante


Si la oposición venezolana y su “brazo armado” de la MUD están detrás de conspiraciones que comprometen la industria petrolera y el suministro eléctrico y junto al Imperio conspiran contra la seguridad alimentaria, la paz laboral, la tranquilidad en los recintos penitenciarios, el funcionamiento ordenado de los hospitales, la estabilidad económica y monetaria, entre otros, lo que tenemos que preguntarnos son dos cosas: Primero: ¿Por qué tanta capacidad y no terminan de sacar del poder a este gobierno? Y Segundo: ¿Por qué utilizan toda esa capacidad para generar zozobra en lugar de alzarse con el poder? Absurdo ¿No?

Cínicamente y con un desparpajo insuperable, personeros y estandartes de la revolución han desarrollado a la letra la habilidad de copiar al “Líder Supremo” en su capacidad de crear historias fantásticas a partir de cada una de sus incapacidades, achacarla a la ya lejana IV y endosarle al Imperio todos los males que en realidad ellos mismos y su propia incompetencia nos causan a todos.

A la partida del “Líder Supremo” a su encuentro con El Propio, los herederos de Chávez nos han lanzado perlas como que el problema no es la generación eléctrica sino el exceso de consumo, que no es que haya desabastecimiento sino que los venezolanos ahora comemos demasiado, que no hay un problema de robo de divisas sino que hay una conspiración de empresarios especuladores, que no es que no haya cemento sino que las obras de la revolución lo consumen y así cada problema que crean y vivimos a diario lo reclaman como logro de la revolución y lo enrostran en una misión para ocultar hechos, repartir la piñata y abstenerse de rendir cuentas públicas de una gestión fracasada y de una revolución fallida.

Lo grave de todo esto, además de la evidente destrucción que han causado en 15 años y dramáticamente acelerada en el 2013, es que no haya luces de sensatez en la revolución a quien uno le atribuya y apele a su capacidad para reflexionar sobre la indolencia e incapacidad de estos sujetos para hacer avanzar y progresar a los venezolanos, que hemos caído en una barrena inevitable hacia el colapso.

Hasta ministros de lujo como la Dra. Isabel Iturria caen en la tentación de apelar a la insensatez y el desparpajo como método de discurso cuando se vio entrampada recientemente al declarar el pasado 28 de mayo que “… es "normal" que algunos medicamentos superen su fecha de vencimiento sin ser distribuidos”. O el mismísimo Merentes cuando en su reciente entrevista con José Vicente Rangel el pasado 1ro de septiembre reconoció que el fracaso de esta revolución se evidencia en su ejecutar económico, cuando ÉL es el principal causante de esta debacle y no muestra el menor signo de remordimiento renunciante.

¿Será que quienes gobiernan no tienen vergüenza o es que en realidad son ignorantes de lo que les pasa frente a sus narices y se hacen presas dóciles de los depredadores del país?

Toca el turno al ministro Chacón, que a decir verdad le lanzaron una papa caliente que se hizo dramáticamente evidente desde que el inefable ministro aquel ordenara la oscurana racionada de los barrios que lo hizo mas breve que la presidencia aquella y que su ignorancia la reconoció hasta el mismo Chávez al son de los cuentos del niño, la niña, las iguanas y los rabipelaos, pero que ni Alí Rodríguez ni el propio hermano del Comandante pudieron manejar. Chacón anuncia con una arrogancia brutal e insostenible que resolvería el problema eléctrico en 100 días o pondría su cargo a la orden, ninguna de las cuales sucedieron – como es costumbre – pero entrega en poco mas de 100 días un descalabro nacional del sistema de electrificación mientras busca a los lados a cualquier opositor para echarle el muerto del apagón nacional encima.

¿Qué son 4 horas de pérdidas económicas en un país paralizado para quienes la desaparición de 26 mil millones de dólares no vale siquiera una pregunta? ¿Qué importa que Venezuela deje de producir cientos de millones de horas hombre cada vez que se genera un apagón de desidia si para la revolución el tiempo y la vida de los venezolanos puede malgastarse en colas absurdas, peajes innecesarios y gestiones ramplonas que acaban con la dignidad del ser humano cuando logra un rollo que le permita defecar con dignidad, o una limosna misionera que se disuelve en la inflación mientras los jerarcas muestran signos externos de la riqueza fortuita e injustificable que se amasa destruyendo la dignidad nacional?

La indolencia gubernamental para reconocer que su ejecutoria es la causante de todos los males que nos aquejan ha invadido a todos los ámbitos de la vida nacional; el intento de criminalizar la disidencia y la protesta y el derroche de recursos para crear historias fantásticas y escándalos de utilería con el solo objetivo de ocultar sus errores ya no funciona.

El país entero se quedó sin luz y la responsabilidad es de Chacón. No fue un simple apagoncito como dicen por allí, ni es algo que la oposición celebre al señalarlo. El país no tiene divisas y no es porque hayan unos viajeros que inventan viajes de estudio, sino que se cogieron 26 mil millones de dólares frente a las narices de Merentes, Giordani y la Fiscala y no hay respuestas concretas muy probablemente por los perfiles impublicables de los beneficiarios. No es que sea normal que las medicinas se vencen y hay que destruirlas, sino que la salud pública se ha convertido en una ruleta rusa al frente de la Dra. Iturria. Lo mismo está sucediendo con la seguridad vial, personal, jurídica, penitenciaria, alimentaria, laboral y hasta educacional. En todos esos frentes tenemos a una cabeza, un ministro, cuya primera respuesta a su pobre ejecutoria es llamar a los Servicios de Inteligencia para que le hagan un montaje a sobretiempo y una cobertura de cortina de humo que sea coreada luego en la Asamblea Nacional al son de “tener patria”.

En menos de un año, Maduro y sus coherederos han hecho que hasta el quinquenio de Lusinchi parezca poca cosa. Como entonces, los que hoy aspiran ser constructores de la patria, en realidad lo que están es depredando y destruyendo al país. Como entonces, los que nos dirigen hacia el mar de la felicidad nos envuelven en una historia que solo alimenta el descontento que angustiadamente anticipamos en la reacción social natural, que el que no se haya dado no implica que no se esté fraguando mas allá de las intenciones y morbosidades que le endilguen a los que no estamos de acuerdo con lo que sucede.

Antes de repetir la historia a la que lucimos condenados por la indolencia oficial, llamo a la reflexión seria y serena de quienes nos arrastran a todos por este despeñadero. Es hora de tener un dirigente maduro de verdad que responda a las necesidades del colectivo y ponga a un lado la ideología suicida. Se necesita votar, pero también que los protagonistas reencuentren la dignidad perdida y el sentido de colectivo que alguna vez los llevó a pensar en convertirse en servidores públicos.

Ya nadie se acuerda del circo de Snowden, las mariqueras de Pedro Carreño, ni siquiera del show del Magnicidio, menos cuando no se tiene luz, se pierde la salud o arriesga la vida, se atrasa el progreso, felicidad y bienestar y el de sus hijos, o como recientemente me tocó ver, se devuelve la mitad del pan que se compró porque no se tuvo como pagarlo al nuevo precio regulado.

Democracia Integral
http://www.democraciaintegral.blogspot.com
democraciatuya@gmail.com

jueves, 5 de septiembre de 2013

Magnicidio sin magnate es como novela sin galán.


Los revolucionarios se están acostumbrando a hablar de magnicidios como quien comenta frenéticamente el último capítulo de la novela popular de turno con la pasión de quien asume como reales a unos personajes fantásticos y extravagantes que actúan según la mente del autor y de acuerdo a la pericia del director, cual comentarista de un combate entre Basil Battah y el Dragón Chino (para los que recuerden, y para los que no, que averigüen).

El hecho cierto de la denuncia del Ministro del Interior de que apresaron a un par de jóvenes colombianos hospedados en un hotel de la Panamericana con unas fotos de Maduro y Cabello y supuestamente unas armas con unas miras láser que mas allá del parte oficial nadie ha visto en realidad y uno tiende a pensar que nunca veremos, se desvirtúa a si mismo por lo extravagante de la investigación y lo exagerado de la publicidad dada a la misma.

Uno quisiera creer en la buena fe del Ministro y de su actuar en la protección de las personalidades de la vida nacional amenazadas en su seguridad personal, pero es que la lógica del planteamiento nubla nuestro deseo y hace borrosa nuestra capacidad de apreciar la gravedad de lo que en realidad parece una charada enloquecida montada para distraer o animar la gradería electora mientras le llenan la cabeza y los cabellos de angustia y temor a los presuntos magnates objetivo de esta suerte de conspiración continuada y heredada que solo anima a los televidentes ingenuos que siguen el culebrón como si fuera realidad.

Meter a todos los “enemigos de la revolución” en un mismo “saco de gatos” conspiradores que coluden para contratan unos sicarios pueriles que se hospedan en hoteles de tercera, necesitan fotos de semejantes objetivos y usan armamento obsoleto nos parece un ejercicio de flojera mental bárbara.

Mas aún cuando el mundo es testigo de la sofisticación con que los Estados Unidos realizan sus operaciones de inteligencia e intervención para deshacerse de sus enemigos con mecanismos de espionaje que nadie detecta, incursiones de grupos comando que nadie detiene, vehículos a control remoto para operaciones militares quirúrgicas, promoviendo el caos callejero, levantamientos civiles o guerras que son mucho mas rentables y redituables para sus intereses que perseguir a muerte a unos dirigentes cuyas ejecutorias ciertamente destrozan a Venezuela pero no representan amenaza regional alguna.

¿O será que la conspiración existe y los conspiradores son otros?

Nadie duda que el Departamento de Estado tenga la plata, inteligencia, recursos y habilidad para financiar y ejecutar una operación como la denunciada con altas probabilidades de éxito, lo que no queda claro es ¿POR QUÉ? ¿Qué interés hay en cortarle la cabeza y los cabellos a un cliente que todo lo importa, utiliza el sistema financiero americano para esconder sus ganancias revolucionarias y le suministra energía mientras le compra gasolina en una región en paz y que no molesta, cuando hay tantos problemas que realmente preocupan y afectan sus intereses?

Está claro que el narcotráfico es una endemia global con la fuerza para ejecutar semejante amenaza, pero ¿Por qué acabar con un territorio frágil, manso y hasta indolente en cuanto a la lucha anti-drogas, donde tirios y troyanos se confunden en un solo complot para maximizar las ganancias y solo se delatan cuando no pueden ponerse de acuerdo?

Está claro que la oposición anda con una “arrechera” constante por las tropelías de un régimen que con un cuestionado 50% de votos usurpan la soberanía popular, se nombran dioses amados y favorecidos por el colectivo y actúan a espaldas de la ley pisoteando el Estado de Derecho para solo hilar la constante de abusos que muy pronto servirá de fundamento a los juicios imprescriptibles conforme los preceptos constitucionales e internacionales, pero ¿Dónde está la prueba irrefutable de que ellos, juntos a Uribe, Micheletti, Posada y Otto Reich tienen un proyecto común en tal sentido, o siquiera los recursos para ejecutarlo?

La Inteligencia es cosa seria, pero aquí parece que no.

En condiciones normales, cualquier servicio de inteligencia que tuviera la información como la hecha pública por el Ministro Rodríguez Torres la hubiera mantenido secreta hasta tener “información seria y creíble” que permitiese allanar cualquier intentona que no negamos es posible en un país donde su gobierno ha destruido sistemáticamente el Estado de Derecho y solo gana opositores y enemigos cada vez que toma una decisión.

Para ejecutar un magnicidio exitoso – la historia es testigo – se necesita conjurar una voluntad e intención claras con recursos disponibles y destrezas especiales que no son comunes ni se encuentran a la vuelta de la esquina; pero sobretodo, se necesita tener un magnate que sea un digno objetivo del magnicidio en cuestión. Y si de algo estamos claros todos los venezolanos es de que Maduro no es Chávez, mucho menos Betancourt, ni representa amenaza alguna a los posibles magnicidas de la telenovela que nos contaron para justificar tal barbaridad.

Maduro y Cabello deberían ver pa´dentro y hurgar un poco sus trincheras para ver de donde vienen los verdaderos sonares de tambores. Cualquier hombre que maneja poder sabe que los mas interesados en “sembrarles angustia y desasosiego” son los servicios de protección que ellos contratan, porque de eso mismo viven y para nadie es un secreto que aquí esos son los hermanos cubanos y sus conchupantes que todo el mundo conoce.

Los revolucionarios venezolanos deberían dejar las cursilerías novelescas a los escritores del ramo y compararse con sus pares regionales para tomar dimensión de la auto-conspiración magnicida que su ineptitud corrupta abriga y que está colocando a Venezuela en una posición irreversible de verdadera fragilidad e indefensión que ellos mismos podrían detener si en lugar de contarnos refritos cubanos se pusieran a ejecutar planes de progreso, seguridad, educación, salud y bienestar en lugar de las fantasiosas lisonjas misioneras a la cubana que no tienen resultados concretos mas que el absoluto desastre que vemos en nuestra cotidianeidad.

Democracia Integral
http://www.democraciaintegral.blogspot.com
democraciatuya@gmail.com

domingo, 25 de agosto de 2013

¿Venezolana de Globovisión?


No es fácil entender y analizar un tema sin elementos objetivos, ni tampoco es sencillo ver que tan florida está la cosa en los alrededores del canal de la urbanización del mismo nombre, pero es claro que la historia de la compra de Globovisión parece ser mas una maniobra - “estatización rentable” o jugada de la competencia - que la compra legítima de un canal informativo.

Globovisión no se hizo inviable económicamente por la ineptitud de su gerencia, ni por la falta de preferencia de la audiencia, sino por la acción política de un gobierno que ataca a quienes se le oponen abiertamente. Hay evidencia del coqueteo de los nuevos dueños con el régimen para mantener una señal viva que sin la sombra del terror de Conatel puede dar grandes dividendos políticos o económicos según los intereses invisibles por la audiencia incauta que quiere o necesita informarse.

La promesa inicial de estabilidad para la plantilla de comunicadores y periodistas que eran los generadores de audiencia – y ganancias – y cuyo signo político está claramente asociado con la oposición a la revolución, junto a su subsecuente salida intempestiva del aire vía su renuncia o despido, hacen la cosa menos comprensible. ¿O quizá sea exactamente al revés?.

Detrás de todo negocio de información, me explican algunos expertos en la materia, todo medio tiene derecho a una política editorial y hasta exigir a su equipo de comunicadores hacer noticias afines con esa línea editorial; esto, claro está, sin desatender las consideraciones legales y éticas detrás de esa línea y los derechos sustantivos de la audiencia a una información veraz y oportuna.

Detrás de todo inversionista de capital hay una razón económica y de rentabilidad que es la generación de una ganancia real y eventual luego de la inversión, cualquiera que ella haya sido, y esto aplica por igual a un puesto informal de churros o un banco comercial, pasando por un canal de televisión. Y aquí es precisamente donde la cosa “o no cuadra” o “está cuadrando demasiado bien”.

Me explico: ¿Si Cordero, Gorrín, Perdomo y Compañía compraron Globovisión para maximizar su inversión y generar ganancias eventuales, por qué dejar ir – o despedir – a sus mayores captadores de audiencia?

A nadie, y particularmente a los hombres adinerados, le gusta perder dinero y precisamente es aquí donde surge la verdadera interrogante. Si los compradores de Globovisión son empresarios exitosos – al menos tienen la plata para invertir en la compra de un canal de tv en la Venezuela de hoy que es mucho mas de lo que muchos pueden decir – ¿Qué lógica hay en arriesgar los niveles de audiencia a través de cambios drásticos en la programación y a la vista de todos?

Sugiero tres inferencias principales para explicar todo esto. La primera, sería que Globovisión no fue comprada para que tuviera éxito ni rentabilidad manteniendo su línea editorial tradicional, sino estableciendo una línea mas cómoda – al régimen - que no era prudente anunciar desde el principio como medida de prevenir la corrida y garantizar las ganancias; la segunda, sería que las decisiones que los televidentes hemos visto “son decisiones rentables” de acuerdo a los planes financieros de los compradores, aunque no respondan a la lógica colectiva y normal; y la tercera, sería que los compradores no son los compradores reales, legítimos, naturales o definitivos del canal, sino que son “agentes estratégicos independientes” de “otros interesados” en la pérdida de valor de la franquicia, cualquiera sea la razón.

Elementos claves los tenemos aquí con la aparente dificultad inicial de nombrar a los directivos del canal y la reciente conversión de Alba Revenga para dirigirlo luego de haberse anunciado su entrada como consultora, junto a otros varios. La Sra. Revenga es una ejecutiva del medio con capacidad y experiencia y luce como una opción viable para la transición y transformación natural del canal y su línea editorial. La cuestión interesante a resolver sería si la Sra. Revenga es un nombramiento fortuito o la ejecución de un plan ordenado y en ejecución.

Los periodistas salientes, igualmente reconocidos, de trayectoria y mucha credibilidad, han anunciado mucho del rifirrafe interno, hablando de “imposición” de una línea editorial a la fuerza, con censura a noticias y programas, lista negra de invitados, intentos de imponer preguntas a algunos periodistas, irrespeto a la integridad, menosprecio al ejercicio profesional e injustificado desequilibrio en el balance de los espacios de noticias. La cuestión interesante a resolver sería si la línea editorial que estos periodistas rechazan al punto de renunciar masivamente a su estabilidad laboral por la preservación de su dignidad profesional es una que favorece a un interés distinto al del televidente, lo cual es grueso de por sí.

Dada la poca transparencia con que se manejan todos los asuntos en Venezuela y la imposibilidad de obtener información fáctica sobre el papel regulador de Conatel en esta negociación, sus protagonistas, los verdaderos compradores y la línea editorial final, no queda mas que esperar los cambios definitivos de la parrilla para confirmar si Venezuela pierde mientras pocos ganan, porque aunque Globovisión daba luces de extrema derecha en mucho de su programación, también fungía como un elemento de balance a unos medios oficiales con clara tendencia a la extrema izquierda y a otros medios que se autocensuran y protegen bajo las faldas de la imparcialidad. Ciertamente Globovisión era una opción majunche de equilibrio informativo, pero mucho mejor para los ciudadanos que la que se intuye vendrá por una sola calle, que no pareciera ser precisamente la del medio.

La Verdad se ve en Pantalla, siempre que quien la presente no nos ponga comiquitas mientras el país se cae a pedazos, ni nos cuente una historia roja rojita de un milagro naciente tras catorce años de fracasos. Y la verdad se está viendo…, después de ver las Noticias Colombianas junto a historias biográficas mas propias del Discovery y otros cambios insípidos que disfrazan la realidad nacional en el horario estelar o el mañanero y que para mí llegó al máximum de la ridiculez con el Conde ErGuacharo en Vladimir a la 1, “Aunque Usted no lo crea”, Globovisión pareciera destinada a engrosar el acervo mediático venezolano que le hace la corte a un sistema que se burla descaradamente de los preceptos constitucionales y de los derechos fundamentales a la libertad de expresión e información, veraz y oportuna, con lo cual nos quisieran decir “Señores, Buenas Noches”; pero no se equivoquen, “Si Chávez vive, la oposición parece que sigue”.

Democracia Integral
http://www.democraciaintegral.blogspot.com
democraciatuya@gmail.com

jueves, 15 de agosto de 2013

¡De Asamblea Aburrida a Asamblea Sicalíptica!


Parece impensable encontrar un calificativo mas grave para describir las actuaciones de la de la Asamblea Nacional de Venezuela hasta el allanamiento de la inmunidad a Richard Mardo, pero la sesión del 13 de agosto de 2013 – nada aburrida en el peor de los sentidos – pasará a la historia parlamentaria del país como una de las sesiones mas obscenas y bochornosas que hayamos sido testigos los venezolanos y vaya que se han visto cosas deshonrosas en ese recinto histórico.

No me refiero a la retórica pestífera de algunos diputados que se prestaron para la maniobra marrullera e ilegal de victimizar por asociación a quien se le acusa en ausencia, aparentemente sin pruebas legítimas y sometidas al control y comunidad previas al pronunciamiento de los órganos de control judicial de las mismas, ni tampoco a la pretensión morbosa de someter al escarnio público al enemigo político sin detenerse en el atropello a las libertades civiles de ciudadanos cuyas imágenes fueron utilizadas y probablemente desnaturalizadas en desprecio de la ley y la mas alta ética y moral públicas.

Me refiero a la manera como manejó el debate y el derecho de palabra la Mesa Directiva cuando horas antes anunciaba cual animadores del circo que habrían “cositas en la sesión” para promover la audiencia parlamentaria y dentro del marco del clamor por la lucha contra la corrupción terminaron con una declaración espuria y de dudoso carácter ético, moral y constitucional contra un partido político que hace vida parlamentaria y claramente perturba a quienes en actitud abusiva y atropellada pretenden ocultar los graves hechos de corrupción que encubridoramente se niegan a investigar.

Esto, justo en la misma sesión que eligió a un nuevo Presidente del Banco Central de Venezuela confirmando a Edmee Betancourt como la presidenta mas breve de la historia del BCV, según el Portal Aporrea.org debido a su declaración de que mas de 20 mil millones de dólares del Sitme fueron entregados a empresas de maletín, o según otras fuentes por su gestión en el Bandes cuyo cuestionamiento ha llevado a acusaciones y detenciones fuera de Venezuela de altos funcionarios de estas instituciones por operaciones dudosas y bajo investigación criminal de cientos de millones de dólares en perjuicio del Bandes y demás fondos accesorios del patrimonio público.

¿Cinismo o ignorancia? ¡No lo sé!, pero al escuchar la intervención del diputado denunciante acusar – sin presentar pruebas - a un funcionario público de rango ajeno a su competencia de formar parte de una red de prostitución, narcotráfico y blanqueo de capitales para lo cual solamente consignó unas facturas apócrifas de una conocida agencia de festejos que prestó servicios para lo que describen ellas mismas como actividades mas típicas de una campaña electoral – desayunos, almuerzos, coffee breaks – que de unas orgías y bacanales que parecen estar mas bien en la mente y morbo de los acusadores cuyo monto por demás luce hasta económico y presenta además unas fotos que de bochornosas tuvieron las palabras de los parlamentarios que las presentaron, uno se pregunta si acaso tienen estos parlamentarios la mas mínima idea de la esfera de su competencia, de los límites de su mandato y de la ética y moral que tanto predican y tan poco atienden.

¿Sordos intencionales o incapaces de sumar? El presidente y los demás diputados miembros de la Comisión Permanente de Contraloría de la Asamblea Nacional, en cambio, tienen mucho que explicar del como se establecen las prioridades investigativas de los fraudes al patrimonio público en el ente parlamentario.

Por un lado, la Presidenta del Banco Central de Venezuela en funciones declara la distracción de 20 mil millones de dólares en las asignaciones del Sitme a empresas fantasma, chimbas o propiedad de verdaderos enchufados y que coincide sospechosamente con su destitución; por otro, el diputado Andrés Eloy Méndez denuncia el pago de 1.2 millones de bolívares en tequeños y cachitos como el acto del Zar de la no se que, que desfalca las finanzas públicas. Y por mas ridículo que pueda parecer, es éste último el evento el que genera la movilización de la Asamblea Nacional y todos los recursos inteligencia civil, militar y de investigación policial y parapolicial del Estado en cuya ejecución seguramente habrán gastado cifras cercanas y hasta superiores al monto de la denuncia.

Esto es por decir lo menos, risible, aunque en realidad sea la confirmación de la actitud hipócrita y farisea de quienes tienen por mandato constitucional la responsabilidad de acabar con tales prácticas.

Como Reality, el espectáculo que dieron los parlamentarios prometería grandes beneficios y hasta podría competir con cualquier dramático comercial; como muestra del estado y nivel del parlamento, la sesión del 13 solo dice de lo pobre e indigna que es la representación popular que encarnan los diputados y diputadas de la señal de costumbre.

Lo mas frívolo de la sesión fue ver como, después de semejante show mediático y escándalo parlamentario, la Mesa Directiva abandonó la sesión y la Asamblea continuó la sesión como si nada, con la lectura del siguiente orden del día y la aprobación del texto de la Ley de Vehículos cuya redacción indudablemente será fuente de corruptelas futuras, haciendo parecer como normal lo que los venezolanos vimos previamente y que ni con antiácidos pudimos digerir.

Pero no todo está perdido en la Asamblea.

Al verlos en vivo y directo seguramente los electores pudieron apreciar quien es quien en el parlamento nacional y hasta disfrutar el cierre de un novel diputado de apellido Pizarro, cuyas palabras en mi opinión recogen el sentimiento y mensaje que los ciudadanos moderados quisieran dar a todo ese cuerpo colegiado: 

“… un pueblo que decide cambiar, un pueblo que decide apostar por el futuro, no lo detiene nadie - absolutamente nadie - a pesar de sus mentiras. Quédense ustedes en sus pantaneras, nosotros reivindicamos la política como ejercicio de servicio, para el pueblo. Muchas gracias”.

Democracia Integral
http://www.democraciaintegral.blogspot.com
democraciatuya@gmail.com